Ir al contenido principal

Respeto, ese que hemos perdido

Creo que no me equivoco al afirmar que usted también ha sufrido en algún momento de su vida la pérdida de un ser querido. Es prácticamente imposible olvidar los nervios previos al fallecimiento, cuando se es conocedor de que la situación es irreversible y que va a ocurrir en cualquier momento. Son instantes de impotencia, de angustia y de una profunda tristeza, en los que se requiere paz y tranquilidad. Si escribo estas líneas es precisamente porque en el caso del fallecimiento de mi abuelo no se nos ofreció la oportunidad de disponer de esa paz con motivo de la concentración motera que se celebró en Teruel a partir del día 9 de septiembre.

Escribo desde mi experiencia personal, pero todas las personas que se encontraban ingresadas en el Hospital Obispo Polanco, así como sus familiares, sufrieron las consecuencias de esta concentración. Entiendo que cada persona tiene derecho a disfrutar de sus aficiones, y la concentración motera deriva de la afición de un numeroso grupo de personas, pero también me gustaría que se entienda que la puerta de un hospital no es el lugar más adecuado para la concurrencia de este tipo de eventos.

Como consecuencia del ruido generado por la concentración, el día 10 por la tarde me puse en contacto con la Policía Local de Teruel, desde donde se me indicó que, al ser un acto autorizado, no podían actuar (desde aquí, mis disculpas hacia el agente que me atendió, porque en el momento de nerviosismo en el que me encontraba, no respondí de la manera más acertada). Sí bien es cierto, que más allá de los actos autorizados, el ruido generado por las motos en las proximidades del hospital fue continuo a lo largo del fin de semana.

Por estos motivos, también me puse en contacto con varios miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Teruel, obteniendo respuesta del concejal de Ganar Teruel, quien posteriormente lo comentó en la comisión municipal. La contestación que se me ofreció desde esta comisión fue que realmente se trata de un problema, pero este es puntual a ese evento. ¿De verdad es tan difícil organizarlo de otro modo, evitando el paso por el hospital? El fallecimiento de un familiar, un infarto, una operación, etc. también son puntuales para cada uno de nosotros, pero por desgracia a cualquier persona le afecta en algún momento de su vida. Simplemente agradecería un poco de empatía para aquellos que lo sufren en ese momento, respetando estos espacios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin razón...

Qué equivocados estamos cuando creemos ser poseedores de la única verdad, coincidente con una realidad que únicamente está presente en nuestra imaginación. Qué poca capacidad de dotar de perspectiva la realidad tenemos cuando pensamos que aquello que está en nuestra cabeza es lo único totalmente cierto. ¡Y qué ciegos al no ver todo lo que se muestra! Porque en realidad no está oculto, sólo nos engañamos en taparlo con un fino velo. Pero lo más lamentable es que en numerosas ocasiones sólo somos conscientes del límite de ocultación de la realidad que ha reflejado nuestra mente cuando el transcurso del tiempo nos ha obligado a cambiar de perspectiva. Sin embargo, en numerosas ocasiones, esta nueva perspectiva implica una visión más cruel, y ahora sí, certera, de esa realidad que en otro tiempo nos empeñábamos en ver. ¿Qué más da si transcurrido el tiempo somos conscientes de nuestros errores? ¿Qué importa a tiempo vencido entender esa realidad, si los sentimientos ya no tienen cabida? Lo...

A ti, abuelo

"Esta vida es una mentira" Abuelo, no creas que no le estoy dando vueltas a esa frase en estas últimas semanas desde que nos dejaste y sólo llego a una única conclusión: es una mentira que nos va quitando aquello que nos ha estado dando; nos engaña con una falsa felicidad que después nos roba. Ya sabías tú de lo que hablabas... Ya habías sufrido tú sus efectos antes de que los demás llegáramos. Esa increíble felicidad que vivimos cuando somos niños; esa visión distorsionada del mundo que además se ve reforzada por quienes nos acompañan, se va diluyendo a lo largo de la vida. Pero tengo muy claro que yo no sería la persona que soy a día de hoy si esa felicidad no se hubiera construido entre vosotros, entre la abuela y tú. Sí abuelo, porque lo que es de la abuela, es del abuelo (¡y lo que te gustaba llamarla abuela porque sabías que a ella le molestaba!). No hay día en el que no me acuerde de vosotros... Ya sé que te estaba esperando la abuela allá donde tu Rosita no te ha acom...

Una última vez a ti

Sé que algún día abriré los ojos y seré capaz de formular en voz alta todos esos pensamientos fugaces que habitualmente pasan por mi mente. Ese día seré capaz de hablar de sentimientos, de cómo tu mera presencia remueve mis entrañas. Con mis palabras lograré hacerte entender el efecto que tiene sobre mí cada una de tus miradas. Podré explicarte que cada una de tus caricias me hace sentir que somos sólo uno. Ese día seré capaz de detener tu tiempo como cada uno de tus besos detiene el mío. Sin embargo, esa cobardía que me impide aceptar mis sentimientos es la misma que te hace a ti dudar de ellos. Es esa fuerza incomprensible que no nos permite adentrarnos en el juego, que evita que arriesguemos en la partida. Es el temor fundado hacia lo desconocido lo que puede llevar a que todo acabe sin llegar a ser. Son esos miedos los que nos pueden llevar a otro orden de pensamientos que se encuentran en la línea opuesta; si bien, no serán los pensamientos los únicos que acaben en la línea opuest...