Ir al contenido principal

Sumando partidas

Es sábado y el reloj de péndulo dorado situado sobre el mueble del salón marca las 17 horas. El tiempo propio del mes de Noviembre acompaña para que podamos degustar ese tazón de chocolate bien caliente que tanto me encanta en estos días. Sin embargo, hoy no suena el timbre que anuncia tu inconfundible llegada. De cualquier modo, yo tampoco estoy allí para escucharlo, ni para comerme ese tazón de chocolate. ¿Cómo ha sido posible siempre tal puntualidad? Si me refiriese a otra persona pensaría que estaba esperando en la puerta a que fuese la hora, pero sólo tú serías capaz de cronometrar la llegada.

A pesar de ello, estoy convencida de que un timbre habrá sonado en alguna parte en este preciso instante. Seguro que la otra María te está esperando con los brazos abiertos, un café con leche y la baraja sobre la mesa. Me parece increíble estar, poco más de un año después, plasmando de nuevo por escrito las ideas que cruzan por mi mente. Vuelvo a ser consciente de la irracionalidad, pero prima el sentimiento. 

¿Quién lo podía tan siquiera pensar? Cuando he empezado a ver indicios de la noticia, los he recibido con una frialdad que incluso a mí me ha sorprendido, pero a medida que van pasando las horas me doy cuenta de que no ha sido más que incredulidad. ¿Cómo iba a ser cierto que nos has dejado? ¿Acaso tú no eras inmortal? Seguimos sumando preguntas estúpidas a la lista de Rosana, que no llevábamos pocas... 

Tú, mejor que nadie, conoces los momentos difíciles que hemos vivido en esta familia en los últimos años, pero siempre has estado ahí, acompañándonos. Continuando con las preguntas... ¿Cuántas veces me he desahogado contigo y te he hecho partícipe de todas esas ideas que me atormentaban? Pocas personas mejor que tú han conocido mis pensamientos, y en especial mis miedos. Nunca nos has faltado en esos momentos que necesitábamos ayuda y no había más que decírtelo. Todos sabíamos que tu apoyo iba a estar presente, aunque también en cada celebración, a pesar de que por desgracia de esas no hemos tenido muchas. Todavía teníamos la última tarta de cumpleaños esperando y eso que una de las últimas veces que nos vimos fue con otra delante. 

Siempre has sido una más en esta casa y es por eso que no puedo dejar de darle vueltas a la compañía que has supuesto para todos. Has estado ahí en cada momento que recuerdo, y eso hace que en esta ocasión me vaya con una extraña intranquilidad. Créeme, no va a pasar desapercibido el silencio de cada llamada, de cada visita... ¡las innumerables ocasiones que preguntó el abuelo por qué no venías durante el aislamiento!

Desde que comenzó todo esto quienes te conocemos bien hemos sido conscientes de cómo te estaba afectando, pero jamás imaginé que este sería el desenlace. ¡Ha sido todo tan rápido! Pero me quedo con la idea de que ha sido como querías... sin haber robado vida a tus sobrinos (sé que sabes a qué me refiero). 

Ojalá hubiese podido despedirme de ti cómo te mereces. Busca a la otra María, que seguro que te ha echado de menos este tiempo, y dale un besazo de nuestra parte. Hace un año le prometí enviarle un beso, pero no hubiese pensado nunca que tú fueras la intermediaria.

Descansa en paz.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin razón...

Qué equivocados estamos cuando creemos ser poseedores de la única verdad, coincidente con una realidad que únicamente está presente en nuestra imaginación. Qué poca capacidad de dotar de perspectiva la realidad tenemos cuando pensamos que aquello que está en nuestra cabeza es lo único totalmente cierto. ¡Y qué ciegos al no ver todo lo que se muestra! Porque en realidad no está oculto, sólo nos engañamos en taparlo con un fino velo. Pero lo más lamentable es que en numerosas ocasiones sólo somos conscientes del límite de ocultación de la realidad que ha reflejado nuestra mente cuando el transcurso del tiempo nos ha obligado a cambiar de perspectiva. Sin embargo, en numerosas ocasiones, esta nueva perspectiva implica una visión más cruel, y ahora sí, certera, de esa realidad que en otro tiempo nos empeñábamos en ver. ¿Qué más da si transcurrido el tiempo somos conscientes de nuestros errores? ¿Qué importa a tiempo vencido entender esa realidad, si los sentimientos ya no tienen cabida? Lo...

A ti, abuelo

"Esta vida es una mentira" Abuelo, no creas que no le estoy dando vueltas a esa frase en estas últimas semanas desde que nos dejaste y sólo llego a una única conclusión: es una mentira que nos va quitando aquello que nos ha estado dando; nos engaña con una falsa felicidad que después nos roba. Ya sabías tú de lo que hablabas... Ya habías sufrido tú sus efectos antes de que los demás llegáramos. Esa increíble felicidad que vivimos cuando somos niños; esa visión distorsionada del mundo que además se ve reforzada por quienes nos acompañan, se va diluyendo a lo largo de la vida. Pero tengo muy claro que yo no sería la persona que soy a día de hoy si esa felicidad no se hubiera construido entre vosotros, entre la abuela y tú. Sí abuelo, porque lo que es de la abuela, es del abuelo (¡y lo que te gustaba llamarla abuela porque sabías que a ella le molestaba!). No hay día en el que no me acuerde de vosotros... Ya sé que te estaba esperando la abuela allá donde tu Rosita no te ha acom...

Abismo

El precipicio se interpone en mi camino.  Me detengo y barajo rápidamente mis opciones. Puedo cerrar los ojos y saltar al vacío; es tal la profundidad que mis ojos no alcanzan a ver qué espera para amortiguar mi caída. También puedo volver por el mismo camino por el que he llegado a este punto, pero no considero que sea interesante desandar el camino andado. Además, citando a Antonio Machado: Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar. La decisión es más que evidente; está más que tomada: Cierro los ojos y doy un paso al frente. Sin mirar atrás. Durante la caída siento acelerarse mi pulso; en el vacío, las revoluciones a las que late mi corazón son millones por minuto.  Y mientras caigo, escucho en voz de Ricardo Cocciante: Y ahora siéntate, ahí de frente a mí. ...