Ir al contenido principal

Réplicas

La duración de las réplicas de un terremoto, ¿pueden prolongarse en el tiempo más que el propio terremoto? Esta es la pregunta que se cruza por mi mente mientras voy pasando distraídamente, y de forma sistemática, las hojas de la revista que acabo de coger mientras espero que llegue el autobús que ya lleva más de un cuarto de hora de retraso.

Desde que he puesto un pie en la estación, las imágenes que sucedieron hace un año no paran de pasar por mi mente a la velocidad de la luz. Las veo como si de la perspectiva de un espectador externo se tratase. Te veo con tu cabello rubio y rizado, un tanto alborotado, dando vueltas por el andén de la estación mientras hablas por teléfono con voz titubeante. Sólo yo sé que la persona con la que estás hablando soy yo misma porque cada minuto que se retrasa mi llegada sólo incrementa tus ganas de verme y tenerme entre tus brazos. De repente, has pausado el ritmo de tus pasos y te detienes con la mirada fija en la entrada de la estación. Un autobús blanco y rojo se adentra mientras cuelgas la llamada.

En el mismo momento en el que el autobús se detiene comienzas a acercarte lentamente hacia él.

Yo bajo por las escaleras de la parte trasera vestida con la misma minifalda de cuadros gris, que llevaba puesta ese extraño día en que todo esto comenzó, y un jersey rosa que me hará morir de calor durante todo el día. Es más que evidente que la distancia que he recorrido ha cambiado también el clima al que me enfrento.

En cuanto se cruzan nuestras miradas el palpitar nervioso y excitado de nuestros corazones es más que evidente. Ambos nos quedamos parados sin saber muy bien cómo reaccionar. Por suerte, el inconsciente actúa allá donde se ha perdido el conocimiento y nos aproximamos lentamente para acabar fundiéndonos en un beso apasionado al que ninguno de los dos habría puesto fin por voluntad propia.

Cuando al final logramos separar nuestros labios, nos encaminamos hacia la puerta entrelazando nuestros dedos.

*****

Estas imágenes se estaban reproduciendo en mi pensamiento cuando se ha interpuesto ante mis ojos esa imagen de la revista especializada que tengo entre mis manos. Ese verde brillante y luminoso, característico de las imágenes de auroras boreales, sobrepuesto sobre un fondo negro. Esa última imagen que convirtió en insalvable la brecha que rompió el cruce entre nuestros caminos, que supuso el inicio del fin de una historia que nadie sabía cuándo había comenzado, ni siquiera si había comenzado. O quizá comenzó mucho antes de que nosotros siquiera fuéramos conscientes de ello.

Mis dedos, esos que hace un año se entrelazaban con los tuyos, y a los que les gustaba hundirse en tu, ya de por sí, alborotado cabello, pasan de página presurosos. Por algún extraño motivo han considerado que si la imagen no llega a ser captada por mis ojos tampoco llegarán al corazón. Sin embargo, a pesar de su rapidez, el sentimiento ha sido más avispado todavía. El movimiento de mis dedos ha llegado tarde. Ya están de nuevo ahí todas esas preguntas sin respuesta que llevo tanto tiempo queriendo evitar. No deseo contestarlas, sólo quiero que se esfumen, que se volatilicen.

¿Cómo es posible que tanto tiempo después siga extrañando el sabor de tus besos cuando fue tan escaso el tiempo que me permitiste disfrutar de ellos? ¿Cómo es posible que siga soñando con tus caricias cuando sólo logré mantener durante unos instantes tu olor en mi piel? ¿Cómo es posible que tu recuerdo continúe apareciendo en mi pensamiento ante hechos tan cotidianos cuando fueron tan escasos los momentos que vivimos juntos?

Todas estas preguntas evidencian la respuesta a la más importante: sí, continuo amándote como esa primera noche en la que tus labios se posaron sobre los míos. Sólo tú continuas alterando mi sistema nervioso de un modo incontrolable. Esta respuesta involuntaria de mi organismo ni siquiera tú la podrás cambiar.

Las réplicas del terremoto logran mantener una duración mayor a la del propio terremoto, sin variar la intensidad. Sólo cambian las evidencias.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Sin razón...

Qué equivocados estamos cuando creemos ser poseedores de la única verdad, coincidente con una realidad que únicamente está presente en nuestra imaginación. Qué poca capacidad de dotar de perspectiva la realidad tenemos cuando pensamos que aquello que está en nuestra cabeza es lo único totalmente cierto. ¡Y qué ciegos al no ver todo lo que se muestra! Porque en realidad no está oculto, sólo nos engañamos en taparlo con un fino velo. Pero lo más lamentable es que en numerosas ocasiones sólo somos conscientes del límite de ocultación de la realidad que ha reflejado nuestra mente cuando el transcurso del tiempo nos ha obligado a cambiar de perspectiva. Sin embargo, en numerosas ocasiones, esta nueva perspectiva implica una visión más cruel, y ahora sí, certera, de esa realidad que en otro tiempo nos empeñábamos en ver. ¿Qué más da si transcurrido el tiempo somos conscientes de nuestros errores? ¿Qué importa a tiempo vencido entender esa realidad, si los sentimientos ya no tienen cabida? Lo...

A ti, abuelo

"Esta vida es una mentira" Abuelo, no creas que no le estoy dando vueltas a esa frase en estas últimas semanas desde que nos dejaste y sólo llego a una única conclusión: es una mentira que nos va quitando aquello que nos ha estado dando; nos engaña con una falsa felicidad que después nos roba. Ya sabías tú de lo que hablabas... Ya habías sufrido tú sus efectos antes de que los demás llegáramos. Esa increíble felicidad que vivimos cuando somos niños; esa visión distorsionada del mundo que además se ve reforzada por quienes nos acompañan, se va diluyendo a lo largo de la vida. Pero tengo muy claro que yo no sería la persona que soy a día de hoy si esa felicidad no se hubiera construido entre vosotros, entre la abuela y tú. Sí abuelo, porque lo que es de la abuela, es del abuelo (¡y lo que te gustaba llamarla abuela porque sabías que a ella le molestaba!). No hay día en el que no me acuerde de vosotros... Ya sé que te estaba esperando la abuela allá donde tu Rosita no te ha acom...

Una última vez a ti

Sé que algún día abriré los ojos y seré capaz de formular en voz alta todos esos pensamientos fugaces que habitualmente pasan por mi mente. Ese día seré capaz de hablar de sentimientos, de cómo tu mera presencia remueve mis entrañas. Con mis palabras lograré hacerte entender el efecto que tiene sobre mí cada una de tus miradas. Podré explicarte que cada una de tus caricias me hace sentir que somos sólo uno. Ese día seré capaz de detener tu tiempo como cada uno de tus besos detiene el mío. Sin embargo, esa cobardía que me impide aceptar mis sentimientos es la misma que te hace a ti dudar de ellos. Es esa fuerza incomprensible que no nos permite adentrarnos en el juego, que evita que arriesguemos en la partida. Es el temor fundado hacia lo desconocido lo que puede llevar a que todo acabe sin llegar a ser. Son esos miedos los que nos pueden llevar a otro orden de pensamientos que se encuentran en la línea opuesta; si bien, no serán los pensamientos los únicos que acaben en la línea opuest...